PLAN DE ESTUDIOS

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios se compone de nueve unidades de enseñanza-aprendizaje (UEA) las cuales se organizan en tres ejes curriculares:

    1. Marco jurídico, derechos humanos y de la comunicación. Se desarrolla en los seminarios teóricos y, mediante la discusión y el análisis crítico, se promueve la transformación de los medios públicos como instancias innovadoras en cuanto a su oferta de contenidos; se comprenden las dinámicas de trabajo, gestión y las formas de sinergia que los distingue como organización en función de su papel en la promoción y fortalecimiento de derechos.
    2. Debates sobre las problemáticas y contextos de los medios públicos. Se desarrolla en los seminarios temáticos donde se trata de problematizar las condiciones para el desarrollo y gestión de estos medios. Se propone como un espacio para fomentar, enriquecer y aportar al debate en los ámbitos nacional e internacional.
    3. Experimentación, innovación y creatividad en la producción de contenidos. Se concibe como un espacio en el que se problematizan las condiciones para la creación de contenidos en medios públicos cuyos contextos tecnológicos, jurídicos, políticos, sociales, culturales y laborales son diferentes. Además, permite el desarrollo de proyectos de investigación y producción como resultado del trabajo de integración de los conocimientos.
Cada UEA comprende un conjunto de conocimientos y actividades de carácter teórico, metodológico, técnico, de investigación y creación que se integran en el desarrollo de los laboratorios que son concebidos como espacios de colaboración para el desarrollo de los proyectos que sintetizan el proceso de formación propuesto en los objetivos. Además de las nueve UEA, el plan de estudios contempla la Idónea Comunicación de Resultados (ICR) necesaria para obtener el Diploma.

    a) Trimestres: tres (I, II, III).
    b) Créditos: 80.
    c) Unidades de enseñanza-aprendizaje teórico, metodológico, de investigación y creación.

 

CLAVE NOMBRE OBL/OPT HORAS
TEORÍA
HORAS
PRÁCTICA
CRÉDITOS TRIMESTRE SERIACIÓN
9206001 Seminario teórico I OBL. 3 0 6 I
9206002 Seminario de temas contemporáneos I OBL. 1 4 6 I
9206003 Laboratorio de creatividad e innovación I OBL. 2 6 10 I
9206004 Seminario teórico II OBL. 3 0 6 II
9206005 Seminario de temas contemporáneos II OBL. 1 4 6 II
9206006 Laboratorio de creatividad e innovación II OBL. 2 6 10 II
9206007 Seminario teórico III OBL. 3 0 6 III
9206008 Seminario de temas contemporáneos III OBL. 1 4 6 III
9206009 Laboratorio de realización de proyectos OBL. 2 8 12 III
               
Idónea Comunicación de Resultados         12  
               
TOTAL DE CRÉDITOS         80  

 

NÚMERO MÍNIMO, NORMAL Y MÁXIMO DE CRÉDITOS QUE DEBERÁN CURSARSE POR TRIMESTRE

El número de créditos a cursar por trimestre es el siguiente:

Trimestre Minimo Normal Máximo
I 0 22 22
II 0 22 28
III 0 24 30

 

NÚMERO DE OPORTUNIDADES PARA ACREDITAR UNA MISMA UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

El número de oportunidades para acreditar una misma UEA es de dos (2).

DURACIÓN PREVISTA DE LA ESPECIALIZACIÓN

La duración normal prevista para obtener el Diploma de la Especialización en Medios Públicos: Creatividad e Innovación es de tres trimestres. La duración máxima prevista es de seis trimestres.

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

Unidades de enseñanza-aprendizaje 68
Idónea Comunicación de Resultados 12
TOTAL DE CRÉDITOS 80