Organismos autónomos, desconcentrados y descentralizados. Diferencias, alcances y limitaciones en relación con la regulación y funcionamiento de la radiodifusión y las telecomunicaciones
La conferencia abordó los recientes cambios constitucionales en México, enfocándose en la creación y supresión de órganos autónomos, así como en las reformas que afectan al sistema judicial, electoral y económico del país. Se discutieron las implicaciones de estas modificaciones en la estructura gubernamental, la autonomía institucional y la centralización del poder, destacando su impacto en áreas como la transparencia, la regulación económica y la seguridad pública. Los participantes analizaron las posibles consecuencias de estas reformas en la democracia mexicana y debatieron sobre la naturaleza jurídica de los medios universitarios y públicos, así como sobre los plazos y escenarios para la implementación de las nuevas leyes.